¿Cuál es la respuesta de YMCA ante la problemática de la niñez migrante?
- JOAN SEBASTIAN BENITEZ SIERRA
- 8 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept 2021
EXPOKNWES
publicado: 2 septiembre 2021
por Margarita Romero
Palabras claves: ( Niñez, migración, educación, Hogar, políticas )

Durante 2020 Casas YMCA apoyo a la niñez migrante al atender a 1525 niñas, niños y adolescentes descubre la forma en la que lo logra.
En los últimos años, la migración ha sido foco de atención por distintas causas, una de ellas es la caravana de migrantes de centroamericanos que se desplaza a través de nuestro país. "Somos más responsables de lo que creemos en la migración", es una de las afirmaciones que compartió Valeria Ruíz Griego, coordinadora de Casas YMCA durante el Webinar Niñez migrante en la frontera norte, en donde también se dieron a conocer las acciones de YMCA México. La respuesta de la YMCA México para la niñez migrante en la frontera norte. Se desarrolla en la educación, salud, bienestar emocional, integración familiar y atención a las personas con discapacidad. Además, dentro de sus programas se encuentran Casas YMCA. Esta iniciativa se encarga de brindar un hogar temporal a menores no acompañados deportados por autoridades estadounidenses, y en la actualidad recibe el 60% de la niñez deportada en la frontera norte de México. Mientras que en 2020 fueron atendidos 1525 NNA. El compromiso de la Casas YMCA es brindar un modelo integral a través de alimentación, ropa, hogar provisional, atención médica, psicológica, asesoría jurídica, talleres para la vida, transporte, actividades recreativas, localización y reintegración de la familia. Este webinar muestra la forma en que la Responsabilidad Social puede integrar esfuerzos conjuntos de la academia, el sector privado y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de la niñez migrante, y con ello la de sus familias. A través de esta cátedra, no sólo se han podido conocer las circunstancias y características de la niñez migrante en México, también ha servido como una formación de redes para colaborar en la mejora de las condiciones de vida de este sector tan olvidado en las políticas migratorias.
- considero que este tema es de vital importancia pues la niñez es parte fundamental de la formación del ser humano, y estos niños están perdiendo su niñez, su cultura y su identidad, además se exponen a grandes peligros es por estos que es una problemática que se debe combatir fuertemente .
Comments