México es un fósil ante el cambio climático: COP26
- JOAN SEBASTIAN BENITEZ SIERRA
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
EXPOKNEWS
publicado el 9 noviembre 2021
por Arianne Lira
Palabras clave ( climático ,cambio, reforma, propuesta, eléctrica)

¿se combate realmente el cambio climático ?
Tras múltiples reacciones no solo nacionales, sino a nivel internacional, la propuesta de reforma constitucional que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad al generar al menos el 54% de la energía eléctrica que requiera nuestro país, ha llegado a la COP26. En parte, gracias a tal propuesta que busca que el servicio de abastecimiento de energía eléctrica sea prestado exclusivamente por la comisión y sea adquirido con el sector privado, el Gobierno de México fue designado entre los "Fósiles del Día" en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Los "Fósiles del Día" son premios otorgados por la CAN a los países que están "Haciendo más para lograr lo mínimo" en términos de avances en el cambio climático. La propuesta de reforma en materia eléctrica realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido considerada un fósil debido a que detendría la inversión en energías renovables del país. de acuerdo con El País, la Confederación Patronal de la República Mexicana aseguró que la reforma eléctrica propuesta por el ejecutivo es tóxica para las finanzas públicas por incentivar la entrega de subsidios a la Comisión Federal de Electricidad y aumentar el precio de las tarifas de luz a las empresas. A través de una carta, un grupo de 40 legisladores de EE UU pidieron al Gobierno de Joe Biden que dé una respuesta "Oportuna y clara" a los esfuerzos de la Administración de López Obrador para limitar el acceso a sus sectores energéticos y que, según ellos, excluye a las empresas estadounidenses y viola las normas del reciente tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Esta clasificación resulta un duro golpe para nuestro país, ya que es la primera ocasión que el país recibe esta fuerte crítica de la sociedad civil, de hecho, la CAN hizo un mención respecto a que anteriormente, no solo no se había recibido esta crítica, sino que al contrario, la delegación mexicana había logrado obtener el Rayo del Día -reconocimiento a los esfuerzos positivos otorgado por la CAN- en la COP16 por sus acciones a favor de la reducción de emisiones contaminantes.
" Yo pienso que el cambio climático es una realidad que nos afecta a todos y se debe empezar a combatir y empezar a utilizar energías limpias o renovales y se deben realizar mas que esfuerzos mínimos porque el cambio climático no es un mito ya esta aquí "
Comentarios